Recuerda que también nos puedes seguir a través de:
➡️ Web: http://ofilibre.gitlab.io
➡️ Twitter: https://twitter.com/OfiLibreURJC
➡️ Instagram: OfilibreURJC
➡️ Telegram: https://t.me/ofilibreurjc 🆕
No hay nada más representativo en la seguridad informática que las contraseñas, y todas las preguntas que traen: ¿cómo generar una segura? ¿cómo acordarnos de todas...?
Por eso mismo, la Ofilibre os recomienda un gestor de contraseñas open, aquí va:)
https://keepass.info/
Para todos nuestros seguidores más fans del sci-fi, felicidades, hoy es el día de Star Wars.
Por eso os dejamos un artículo muy chulo sobre cómo se puede relacionar con el open source 😃
https://opensource.com/article/21/5/open-source-star-wars
¡Feliz día de la Madre desde la Ofilibre!
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_la_Madre
EU Video es la plataforma oficial ActivityPub de video de las instituciones de la EU https://tube.network.europa.eu/ Junto con EU Voice es parte de un programa piloto de medios sociales alternativos propuesto y proporcionado por el Supervisor Europeo de Protección de Datos #softwarelibre
Hoy es el día mundial del diseño gráfico.
A todos nuestros seguidores que trabajen en este sector, o que le dediquen tiempo como hobbie, os recomendamos Gimp, una herramienta open source que te permite trabajar con imágenes :)
http://www.gimp.org.es/descargar-gimp.html
M.ª Carmen Gálvez habló sobre el grupo de investigación Ciberimaginario, en concreto de la plataforma Classroom Ciberimaginario de conocimiento abierto. Si quieres saber más: https://ofilibre.gitlab.io/transpas/jornada-cultura-libre/docencia/07_Galvez.pdf
25 de abril, día mundial del pingüino.
Pues desde la Ofilibre vamos a aprovechar para compartir a uno muy majo, y de paso animarte a que pruebes cualquier distribución de Linux.
Aquí puedes obtener más información:😄
https://www.howtogeek.com/693588/how-to-install-linux/
Lizette Martínez habló sobre Wikipedia en enseñanza de fuentes documentales en #CulturaLibreURJC, y tú puedes leerlo aquí: https://ofilibre.gitlab.io/transpas/jornada-cultura-libre/docencia/06_Martinez.pdf
“Conocimiento abierto para combatir la desinformación”, magnífica ponencia de Alejandro Carbonell que tuvimos el placer de escuchar en #CulturaLibreURJC https://ofilibre.gitlab.io/transpas/jornada-cultura-libre/docencia/05_Carbonell.pdf
Sobre “Simulaciones interactivas” nos habló Miguel Ángel Garrido en #CulturaLibreURJC, y fue muy, muy interesante. Aquí tienes más: https://ofilibre.gitlab.io/transpas/jornada-cultura-libre/sw/03_Garrido.pdf
✍️ @cgertrudis@twitter.com habló sobre “Aprovechamiento de recursos y software libre con estudiantes de grado para la creación de proyectos de producción de videojuegos”, y tú puedes echarle un ojo en: https://ofilibre.gitlab.io/transpas/jornada-cultura-libre/docencia/01_Gertrudis.pdf
RT @experiencia_T@twitter.com
Dentro del piloto de publicación abierta de materiales docentes del Grado en Ingeniería de Ciberseguridad @mglclv@twitter.com y yo hemos publicado todo el material de la asignatura Introducción a la Ciberseguridad (primer cuatrimestre, primer curso): https://burjcdigital.urjc.es/handle/10115/18932
🐦🔗: https://twitter.com/experiencia_T/status/1516802157542088707
RT @oatp@twitter.com
Four Urgent Recommendations for Open Access Negotiations with Publishers 2022 | LIBER Europe https://ift.tt/zvtHiqE
En las jornadas #CulturaLibreURJC tuvimos el placer de escuchar 5 minutos de “Docencia Circular” de mano de Jorge Jiménez, y tú puedes verlo cuando quieras aquí: https://ofilibre.gitlab.io/transpas/jornada-cultura-libre/docencia/03_Jimenez.pdf
Emilio López Cano nos explicó cómo utilizar una aplicación interactiva sobre el Concurso de Monty Hall para explicar probabilidad, y fue la última charla de #CulturaLibreURJC. Toda la información en https://ofilibre.gitlab.io/transpas/jornada-cultura-libre/sw/07_Cano.pdf
¿Te has preguntado alguna vez qué es el Software Libre? Mañana te lo contamos en uno de los Seminarios organizados desde la OfiLibre, a las 13hs Campus de Móstoles, Edificio Aulario I, Aula 004. 👉¡¡También online!! 📲🖥️ Más información en nuestra web. https://ofilibre.gitlab.io/blog/2022-04-20-software-libre/
RT @esLibre_@twitter.com
‼️ Extendemos el envío de propuestas para #esLibre2022!
Tienes otra oportunidad para mandarnos tus ideas hasta el 7 de mayo: https://eslib.re/2022/info-propuestas/
En los próximos días iremos confirmando las actividades aceptadas del primer periodo
Mañana miércoles 20, de 13:00 a 14:30, Seminario de la OfiLibre: ¿Qué es el software libre? https://ofilibre.gitlab.io/blog/2022-04-20-software-libre/ Campus de Móstoles y videoconferencia #ElConcilioDeLoLibre
Héctor Rodrigo Goldaracena nos explicó las KDE Activities, una mejora en nuestra productividad que viene de la mano del entorno KDE, aquí tienes las transparencias https://ofilibre.gitlab.io/transpas/jornada-cultura-libre/sw/02_Iglesias.pdf
Cuenta de Mastodon oficial de la Oficina de Conocimiento y Cultura Libres de la Universidad Rey Juan Carlos.